Saludos de Florida Document Specialists, sus expertos en la preparación de paquetes completos de documentos de inmigración para su presentación a USCIS.
Nuestra misión es simplificar y agilizar el proceso de inmigración a EE.UU. para usted.

La ciudadanía estadounidense, a menudo considerada un sueño para muchos, puede ser un laberinto de normas, procedimientos, plazos y papeleo. Hoy profundizaremos en este proceso, centrándonos en tres aspectos cruciales: cuándo puede solicitar la ciudadanía un residente legal, los matices de las normas de los 3 y 5 años, y la menos conocida disposición de ciudadanía automática para los menores extranjeros cuyos padres son ciudadanos estadounidenses.
¿Cuándo puede un residente legal solicitar la nacionalidad estadounidense?
Por regla general, una persona puede solicitar la nacionalidad estadounidense tras ser titular de una Tarjeta Verde (que indica la residencia legal permanente) durante al menos cinco años. Sin embargo, algunas excepciones a esta regla permiten solicitarla antes. Exploremos estas excepciones, a menudo conocidas como las reglas de los 3 y los 5 años.
La regla de los 3 años: Excepción para los cónyuges de ciudadanos estadounidenses
La regla de los 3 años se aplica a los residentes permanentes legales casados con ciudadanos estadounidenses. Si es titular de una tarjeta verde y ha vivido en unión marital con el mismo ciudadano estadounidense durante los últimos tres años, puede solicitar la nacionalidad estadounidense.
Es importante tener en cuenta que el cónyuge ciudadano estadounidense debe haber conservado su nacionalidad durante los tres años. Además, durante este periodo, debe haber mantenido una residencia continua en EE.UU. y haber estado físicamente presente en el país durante al menos 18 meses de los tres años.
Recuerde que USCIS espera pruebas de un matrimonio legítimo, como convivencia compartida, cuentas financieras conjuntas y otra documentación que demuestre un matrimonio de buena fe.
Ciudadanía automática: Una bendición para los menores extranjeros
La ciudadanía automática para los menores extranjeros es un aspecto a menudo pasado por alto pero esencial de las leyes de ciudadanía de EE.UU.. En términos sencillos, un menor de 18 años que sea titular de una tarjeta verde y tenga al menos un progenitor que sea ciudadano estadounidense (ya sea por nacimiento o por naturalización), adquiere automáticamente la ciudadanía estadounidense. Esta norma, conocida como derivación de la ciudadanía, puede simplificar considerablemente el proceso para los menores que cumplan los requisitos.
Para obtener un certificado de ciudadanía y un pasaporte estadounidense para el hijo, el progenitor ciudadano estadounidense debe presentar el formulario N-600 al USCIS.
Maximice su éxito con Florida Document Specialists
Entender las normas de inmigración y gestionar el papeleo asociado puede ser abrumador, pero no tiene por qué serlo. En Florida Document Specialists, nos especializamos en la preparación de paquetes completos de documentos para un variedad de procesos que cumplan los requisitos del USCIS. Rellenamos cuidadosamente todos los documentos para evitar errores que podrían causar costosos retrasos o rechazos.
Nuestra experiencia va más allá de la mera cumplimentación de formularios. Nos mantenemos al día de los cambios en las normas y procedimientos de inmigración, garantizando que podemos proporcionarle información y asistencia actualizadas. Aunque no ofrecemos asesoramiento jurídico, le ayudamos a entender los complejos procedimientos y le ofrecemos ayuda práctica para garantizar que sus documentos estén en orden.
Navegar hacia la ciudadanía estadounidense puede ser un reto, pero con un profundo conocimiento del proceso y ayuda profesional, puede hacerlo más fácil y menos estresante. Esta guía pretende aclarar los aspectos clave de la adquisición de la nacionalidad estadounidense. Para un asesoramiento personalizado adaptado a su situación específica, consulte con un abogado de inmigración.
Sigue atento a nuestro blog para leer más artículos sobre el proceso de obtención de la nacionalidad estadounidense y no dudes en ponerte en contacto con nosotros si tienes alguna pregunta o necesitas ayuda con la preparación de tus documentos. Estamos dedicados a apoyarle en cada paso de su camino hacia la ciudadanía estadounidense.